Hoy en Zebra Ventures nos vamos de excursión al ZOO de las startups, prepárate para una excursión como las que hacías en el cole en la que podrás ver de cerca a los animales más destacados del mundo empresarial.

Empezamos la excursión por el área de los “Unicornios”, hacen referencia a una startup que ha logrado una valoración de mercado de mil millones de dólares o más. Estas empresas son un rara avis y se consideran como una especie de mito o leyenda en el mundo de los negocios. Algunos ejemplos de startups unicornio son Uber, Airbnb, SpaceX y WeWork. Hay que tener  cuidado con estos unicornios no todos son estrellas y purpurina.

Seguimos con la sección de los “Decacornios”, donde podemos observar a las verdaderas bestias del zoológico. Empresas que han logrado una valoración de mercado de más de 10 mil millones de dólares. Son aún más difíciles de encontrar que los unicornios y solo unas pocas empresas han logrado llegar a este nivel de éxito. Ejemplos de startups decacornio incluyen a Bytedance (dueña de TikTok), Didi Chuxing y Ant Group.

Ahora, pasaremos al área de los “Dinosaurios”, aquí podemos ver empresas que en su momento fueron líderes en sus respectivos campos, pero que no han logrado mantenerse al día con la evolución del mercado. Estas empresas generalmente pierden su ventaja competitiva y pueden terminar desapareciendo o siendo adquiridas por otras empresas. Algunos archiconocidos ejemplos de dinosaurios como Blockbuster y Kodak.

Tras caminar unos pasos más por el ZOO nos encontramos con la sección de los “Centauros”, empresas que han logrado una valoración de mercado de más de 100 millones de dólares, pero menos de mil millones. Estas empresas están en un nivel intermedio entre las scaleups y las grandes corporaciones. Ejemplos de startups centauro son Casper, Robinhood y 23andMe.

Desde donde estamos podemos observar que a pocos metros se encuentra el área de los “Camellos”, son empresas que buscan mantener un crecimiento constante y sostenible en lugar de buscar un crecimiento rápido y exitoso a corto plazo. Priorizan la rentabilidad y la estabilidad a largo plazo en lugar de tratar de alcanzar una valoración de mercado muy alta. Ejemplos de startups camello son Basecamp, Mailchimp y Zoho. 

análisis de las startup zebras

Para terminar la excursión, nos ponemos en la interminable fila que se forma para poder contemplar a las “zebras”. Ya nos avisaron los trabajadores del ZOO que estos animales son los más deseados en los últimos años por los inversores y emprendedores. Después de dos horas de espera podemos disfrutar viendo a las “zebras”, empresas que tienen un enfoque más sostenible y socialmente responsable que las empresas tradicionales. Estas empresas buscan crear un impacto positivo en la sociedad mientras generan ganancias. Ejemplos de startups cebra incluyen a Ecosia (motor de búsqueda que planta árboles), The Ocean Cleanup (limpieza de plásticos en el océano) y DoneGood (plataforma de comercio electrónico sostenible). ¡Fantásticos animales! La espera ha merecido la pena.

Cómo hemos disfrutado esta visita al zoológico, donde se pueden contemplar los diferentes modelos de startups que existen en el mundo empresarial moderno. ¿Es tu startup alguno de estos animales del Zoo?

Otras noticias que podrían interesarte