Ha nacido en Zaragoza Zebra Ventures, puede que te estés preguntando ¿qué es eso?
Antes de pasar a explicarlo, es necesario entender dos cosas; una, el estado y la filosofía del panorama empresarial y emprendedor en Zaragoza y dos, qué es un Venture Builder (para ello, puedes ir a este artículo).

“Zaragoza es la ciudad ideal para lanzar MVP de startups debido a los menores costos en comparación con otras capitales mayores”.
Tomás Marianetti
Ahora nos vamos a ocupar del “dónde”, de por qué Zebra Ventures quiere estar en Zaragoza y de por qué cada vez más emprendedores, startups e inversores ponen el ojo en esta ciudad. Se trata de la quinta ciudad más poblada de España, con una población de 681 877 habitantes (INE, 2020) y también ocupa la quinta posición en ranking nacional según el índice de actividad económica, aparte de tener una localización excepcional con respecto a Madrid o Barcelona.
En cuanto al panorama emprendedor, en los últimos 5 años, en Aragón se han creado con éxito 423 Startups, estando la mayoría posicionadas dentro de la digitalización y la tecnología. En la actualidad Aragón y, en concreto Zaragoza, está poniendo en marcha muchas iniciativas para apoyar y reforzar el sector del emprendimiento como indican en El Periódico de Aragón.
¿Por qué está creciendo tanto el interés en estas iniciativas?
Uno de los primeros motivos es la gran cantidad de beneficios en torno a la innovación y al impacto social positivo que se ha visto que tienen la mayoría de las startups. Hablando desde el prisma económico, este modelo innovador de las empresas que se pueden encontrar bajo el paraguas “Startups”, tienen una facturación 21% más elevada que el resto, habiendo llamado la atención (y el trabajo de muchas personas). A esto se le añade un promedio superior en cantidad y calidad de creación de empleo (mayor número de trabajadores y calidad en sus contratos).
Entonces, ¿por qué se está eligiendo Aragón para emprender?
En los últimos años, se ha tejido un ecosistema emprendedor que es cada vez más robusto, haciendo que el talento de la comunidad, que muchas veces se escapaba, quiera quedarse y se quede.
¿Cómo es esto posible? El ecosistema emprendedor aragones ha captado la atención tanto de inversores como de emprendedores. Queda patente en declaraciones como la de Patricia Tejero, presidenta de Araban, la mayor red aragonesa para inversores y emprendedores de Aragón en una entrevista para El Periódico de Aragón. “Es un buen lugar para emprender, sumamente bien conectado, donde la ubicación puede jugar un papel muy interesante”. Nuestra ciudad no solo es atractiva desde el punto de vista de inversores, sino también desde el de emprendedores, como declara Tomás Marianetti, co-fundador de Bud’s Bath “Zaragoza es la ciudad ideal para lanzar MVP de startups debido a los menores costos en comparación con otras capitales mayores”.
Cada vez más entidades mañas y aragonesas apuestan por el espíritu startup, por disminuir el riesgo de emprender con apoyo de diferentes entidades, por crear sinergias, apoyar el talento, resolver necesidades, pero buscando formas diferentes de hacer las cosas… teniendo todo esto un impacto positivo directo en la sociedad.
¿Cómo no vamos a querer formar parte de esto y apostar por la energía que se desprende de todas las iniciativas puestas en marcha? Desde Zebra Ventures queremos aportar un granito de arena (o de pólvora) desde este 2022. Haciendo que Aragón se ponga en la punta de flecha de la próxima economía, esa que en unos años estará liderando y cambiando el mundo. Creemos que tanto Zaragoza como Aragón están repletas de talento, ganas y energía, que comulgan con nuestra filosofía (si quieres saber más sobre nuestra manera de pensar y actuar, echa un vistazo a este artículo.
Nosotros queremos apoyar a emprendedores y startups de aquí, si tú también quieres formar parte del movimiento, ponte en contacto con el equipo y pongámonos en marcha.
Equipo Zebra Ventures